La Diputación de Valladolid presenta la Semana Santa de Nava del Rey

Author: No hay comentarios Share:

El diputado, Alberto Collantes, presenta –acompañado del alcalde de Nava del Rey y diputado provincial, Guzmán Gómez-, mañana, martes 20 de marzo, a las 11,30 horas, en la Sala de Recepciones del Palacio de Pimentel, los actos de la Semana Santa de Nava del Rey.

El origen de la Semana Santa de Nava del Rey nos traslada a la mitad del siglo XVI, cuando se constata cierta actividad de una cofradía titulada de la “Vera Cruz”. El desarrollo social y económico de esta primera penitencial será progresivo durante el Siglo de Oro, quedando patente su supremacía en el mecenazgo de varios pasos, retablos y dos edificios propios: ermita de la Cruz y el Humilladero de la Ntra. Sra. de la Soledad, ambos de mediados del siglo XVII.

El elenco de penitenciales históricas se completa con El Ecce Homo, La Bendita Columna y La Misericordia, que realizará representaciones teatralizadas de la Pasión desde el siglo XVII hasta la actualidad. A ellas cabe sumar el fervor por los actos pasionistas de la Venerable Orden Tercera de San Francisco.

La Semana Santa de Nava del Rey es deudora plenamente de la de Valladolid, tanto en el diseño de sus pasos como en el desarrollo y fervor. La reacción religiosa de la posguerra se dejará sentir en un renacer cofradiero. Así, a mediados del siglo XX, cofradías de nueva fundación tomarán las tallas de las penitenciales históricas para hacerlas suyas, sentando las bases de la actual Semana de Pasión.

Teniendo en cuenta la demografía actual, es significativa la pervivencia de siete cofradías y catorce pasos, reseñando la conservación de otras cinco imágenes, como el Cristo del Perdón (convento Sagrados Corazones. L. Salvador Carmona. 1756) o el Llanto sobre Cristo Muerto (parroquia Santos Juanes. Maestro de San Pablo de la Moraleja. Hacia 1510), que hoy sin hermandad desfilaron en tiempos no muy pretéritos. La calidad del arte penitencial que desfila hoy por las calles de la Ciudad, constata la importancia capital de la Semana Santa de Nava del Rey.

3. PASOS Y COFRADÍAS.

1. Jesús en la borriquilla

Parroquia Santos Juanes.

Taller “Arte Cristiano”.

Olot (Girona). Siglo XX.

2. San Vicente Ferrer

Parroquia de los Santos Juanes.

Anónimo. Siglo XVII.

Cofradía: Jesús Atado a la Columna.

3. La Oración del Huerto

Ermita de la Vera Cruz.

Seguidor de Andrés de Solanes. 2º cuarto del siglo XVII.

Cofradía: Oración del Huerto.

4. Jesús Atado a la columna

Parroquia Santos Juanes.

Anónimo. Siglo XVI.

Cofradía: Jesús Atado a la Columna.

5. Jesús Atado a la Columna (Vera Cruz)

Ermita de la Vera Cruz.

Anónimo. Mitad del siglo XVII.

Antigua Cofradía de la Vera Cruz.

Cofradía: Banda de CC & TT ‘La Inmaculada’.

6. Ecce Homo

Ermita de la Vera Cruz.

Francisco Alonso de los Ríos. 2º cuarto del siglo XVII

Cofradía: Ecce Homo.

7. Jesús Nazareno

Ermita de la Vera Cruz.

Francisco Rincón. 1607.

Cofradía: Jesús Nazareno.

8. Cristo Crucificado y Dolorosa

Parroquia Santos Juanes, procedentes del Hospital de San Miguel.

Crucificado: 1º cuarto siglo XVIII. Alejandro Carnicero.

Dolorosa: Comienzos del siglo XVIII.

Cofradía: Señor de la Buena Muerte.

9. Santo Sepulcro

Parroquia Santos Juanes Anónimo.

Urna: 1er cuarto del siglo XVIII.

Yacente (articulado): segundo siglo XVII

Cofradía: Santo Sepulcro.

10. Virgen de la Soledad

Humilladero de Ntra. Sra. de la Soledad.

Anónimo. Hacia 1674.

Cofradía: Ntra. Sra. de la Soledad.

11. Dolorosa

Antiguo Convento de PP. Redentoristas.

Taller “Arte Cristiano” de Olot (Gerona).

Siglo XX.

12. Virgen de la Alegría

Parroquia Santos Juanes.

F. Martínez de Arce. 1695.

13. Jesús Resucitado

Ermita de la Vera Cruz.

Anónimo. Siglo XVIII.

4. PROGRAMACIÓN OFICIAL.

17 DE FEBRERO. SÁBADO

PRESENTACIÓN DEL CARTEL SEMANA SANTA NAVA DEL REY

19h. Iglesia de la Vera Cruz. Misa cofrades difuntos y presentación del cartel anunciador de la Semana Santa 2018.

24 DE FEBRERO. SABADO

60 ANIVERSARIO COFRADÍA DE LA ORACIÓN DEL HUERTO

20,00h. Casa de la Cultura. Acto Conmemorativo del 60 Aniversario de la Cofradía Oración del Huerto.

3 DE MARZO. SÁBADO

PREGÓN DE LA LA SEMANA SANTA 2018

20,30h. Iglesia de los Santos Juanes. Pregón de la Semana Santa de Nava del Rey a cargo de D. Carlos García Serrada Presidente de la Junta de Semana Santa de Medina del Campo; con la actuación de la banda de cornetas y tambores de La Inmaculada de Nava del Rey. Al término, izado de estandartes en la balconada de la Iglesia de los Santos Juanes en la Plaza de España.

10 DE MARZO. SABADO

VI CERTAMEN DE BANDAS PASSION Y DOLOREM.-BTC LA INMACULADA NAVA DEL REY

20,30h. Iglesia de los Santos Juanes VI CERTAMEN DE BANDAS PASSION Y DOLOREM.

Actuarán: Banda de cornetas y tambores de la Sagrada Cena, de Valladolid. Banda de cornetas y tambores Stella Maris, de Santander. Banda de cornetas y tambores Nuestra Señora La Esperanza de Valladolid y Banda de cornetas y tambores La Inmaculada de Nava del Rey. (Pasacalles 19:45 por Manuel salvador Carmona hasta Plaza Leciniana).

15 DE MARZO. JUEVES

PRESENTACIÓN DE LA SEMANA SANTA DE NAVA DEL REY EN MEDINA DEL CAMPO

11h. Centro Cultural San Vicente Ferrer (Medina del Campo). Presentación de la Semana Santa de Nava del Rey.

MARZO (día sin confirmar)

PRESENTACIÓN DE LA SEMANA SANTA DE NAVA DEL REY EN VALLADOLID

11h. Palacio de Pimentel – Diputación de Valladolid. Presentación de la Semana Santa de Nava del Rey.

21, 22 y 23 DE MARZO

TRIDUOS PENITENCIALES

20h. Ermita de la Vera Cruz. Triduos Penitenciales.

25 DE MARZO. DOMINGO DE RAMOS

PROCESIÓN DE RAMOS

11,30h. Procesión de Ramos.

Paso: Jesús en la Borriquilla.

Cofradías: todas excepto Ntra. Sra. de la Soledad.

Recorrido: Bautista, Leciniana, Plaza de España, Baja del Castillo, Plaza del Castillo, Peñaranda y Plaza del Sur. Bendición de Ramos. Seguidamente regreso por Calle Hospital, Evangelista, Bautista y Plaza Leciniana.

27 DE MARZO. MARTES SANTO

PROCESIÓN DE LA VERA CRUZ

21h. Procesión de la Vera Cruz.

Pasos: Oración del Huerto, Jesús Atado a la Columna y Ecce Homo.

Recorrido: Bautista, Plaza Leciniana, Ramón y Cajal, Plaza de la Verdura, Luis Salvador Carmona, Plaza de Oriente, Ganados, Cervato, González Pisador, Plaza de España (Coronación) y Evangelista.

28 DE MARZO. MIERCOLES SANTO

PROCESIÓN DEL ENCUENTRO

21h. Procesión del Encuentro.

Pasos: Jesús Nazareno y Ntra. Sra. de la Soledad.

Cofradías: Jesús Nazareno, Ntra. Sra. de la Soledad, Santo Sepulcro y Señor de la Buena Muerte.

Recorrido de Ntra. Sra. de la Soledad: González Pisador y Plaza de España (encuentro) y Plaza Leciniana.

Recorrido de Jesús Nazareno: Rodríguez Chico, Empedrada, Plaza Nueva, Manuel Salvador Carmona y Plaza de España (encuentro), Plaza Leciniana y Bautista.

29 DE MARZO. JUEVES SANTO

PREGÓN A CABALLO

12h. Pregón a caballo.

Cofradía: Santo Sepulcro.

Recorrido: Pozo de la Nieve, Rodríguez Chico, Empedrada, Plaza Nueva, Cigüeña, El Caño, Practicante Pajares, Plaza de Oriente, Ganados, González Pisador, Humilladero de la Virgen de la Soledad, Arrabal, Pozo Viejo, Plaza del Castillo, Travesía Hospital, Golondrinas, Los Arcos, Malatos, Rodríguez Chico, Iglesia Penitencial de la Vera Cruz, Evangelista y Plaza de España.

[Lectura de Pregón en calles subrayadas].

EUCARISTÍA DEL SEÑOR

18h. Iglesia de los Santos Juanes. Eucaristía: Cena del Señor.

HORA SANTA

22h. Iglesia de los Santos Juanes. Hora Santa.

PROCESIÓN DE LA FLAGELACIÓN

23,30h. Procesión de la Flagelación.

Pasos: Jesús Atado a la Columna de la Vera Cruz y Cruz Desnuda del Santo Sepulcro.

Cofradías: todas y fieles portando velas.

Recorrido: Cementerio Viejo, Manuel Salvador Carmona y Plaza Leciniana.

30 DE MARZO. VIERNES SANTO

VIA CRUCIS

7,30 h. Procesión del Viacrucis.

Pasos: Jesús Atado a la Columna y Cruz de la Venerable Orden Tercera de San Francisco.

Cofradía: Jesús Atado a la Columna.

Recorrido: Plaza Leciniana, Bautista, Evangelista, Hospital, Plaza del Sur, Alta del Castillo, Plaza del Castillo, Baja del Castillo, Plaza de España y Plaza Leciniana.

LAVATORIO Y CRUCIFIXIÓN

12h. Iglesia de los Santos Juanes. Ceremonia del Lavatorio y Crucifixión.

Pasos: Cristo Yacente Articulado.

Cofradía: Santo Sepulcro.

SANTOS OFICIOS Y CEREMONIA DEL DESCENDIMIENTO

18h. Iglesia de los Santos Juanes. Santos Oficios y CEREMONIA DEL DESCENDIMIENTO.

Cofradía: Santo Sepulcro.

Pasos: Cristo yacente articulado del Santo Sepulcro y Ntra. Sra. de la Soledad.

PROCESIÓN GENERAL DE LA PASIÓN

21h. Procesión General de la Pasión.

Pasos: San Vicente Ferrer, Oración del Huerto, Jesús Atado a la Columna, Ecce Homo, Jesús Nazareno, Señor de la Buena Muerte (Crucifi cado y Dolorosa), Santo Sepulcro y Ntra. Sra. de la Soledad.

Cofradías: Todas las 7 cofradías navarresas

Recorrido: Bautista, Plaza Leciniana, Manuel Salvador Carmona, Pastores, Rodríguez Chico, Evangelista, Plaza de España, Plaza Leciniana y Bautista.

31 DE MARZO. SABADO SANTO

TRASLADO DE NUESTRA SEÑORA LA VIRGEN DE LA SOLEDAD

19h. Traslado de Ntra. Sra. de la Soledad.

Pasos: Ntra. Sra. de la Soledad.

Cofradías: Ntra. Sra. de la Soledad y representación de todas las cofradías junto a la banda de CC&TT la Inmaculada (Nava del Rey).

Recorrido: Plaza Leciniana, Plaza de España, Baja del Castillo, Plaza del Castillo, Pozo Viejo y Arrabal.

Regreso por González Pisador, Plaza de España y Plaza Leciniana.

VIGILA PASCUAL

23h. Iglesia de los Santos Juanes. Vigilia Pascual.

1 DE ABRIL. DOMINGO DE RESURRECCIÓN

PROCESIÓN DEL ENCUENTRO

11,30h. Procesión del Encuentro.

Pasos: Virgen de la Alegría y Jesús Resucitado.

Cofradías: todas excepto Ntra. Sra. de la Soledad.

Recorrido Virgen de la Alegría: Plaza Leciniana, Ramón y Cajal, Plaza de la Verdura, Luis Salvador Carmona, Plaza de Oriente, Ganados, González Pisador y Plaza de España (encuentro).

Recorrido Jesús Resucitado: Rodríguez Chico, Empedrada, Plaza Nueva, Cigüeña, El Caño, Hermano Antonio, Plaza de la Verdura, Ramón y Cajal, Plaza Leciniana y Plaza de España (encuentro).

EUCARISTÍA DE RESURRECCIÓN

12h. Iglesia de los Santos Juanes. Eucaristía.

5. HORARIO DE TEMPLOS.

ERMITA DE LA VERA CRUZ

Jueves Santo. 11 a 14 h. 19 a 23,30h.

Viernes Santo. 11 a 14 h. 19 a 21 h.

Sábado Santo. 11 a 14 h. 19 a 20h.

IGLESIA DE LOS SANTOS JUANES

Días de culto.

Jueves Santo 18 a 22 h.

IGLESIA PP REDENTORISTAS/MERCEDARIOS (EL FONTÁN)

Jueves Santo 10 a 20 h.

6. EXPOSICIONES

FOTOGRAFÍAS ANTIGUAS DE SEMANA SANTA

Patio del Ayuntamiento • Del 24 de marzo a 1 de abril.

IMÁGENES DE LA PASIÓN DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO

DEL PATRIMONIO DE NAVA DEL REY

Convento de los Sagrados Corazones MM. Capuchinas • Del 24 de marzo a 1 de abril.

7. INFORMACIÓN:

JUNTA DE SEMANA SANTA DE NAVA DEL REY

Twitter: @navadrs_santa

Facebook: S.Santa.Nava.del.Rey.

Email: semanasantanava@hotmail.com

PARROQUIA DE LOS SANTOS JUANES

Plaza Leciniana, 4.

47500 · Nava del Rey (Valladolid).

Telf. 983 850 447

AYUNTAMIENTO DE NAVA DEL REY

Oficina Municipal de Turismo

C/ Evangelista, 11.

47500 · Nava del Rey (Valladolid).

Telf. 983 667 969

turismo@ayto-navadelrey.com

www.ayto-navadelrey.com

Previous Article

Concierto Coro del Colegio El Pilar de Valladolid en Fresno el Viejo, Lunes 26 de Marzo a 19:30 H

Next Article

Emotivo y sentido Pregón de Rocío Mozo en la Semana Santa de Medina del Campo

You may also like