Corporación Municipal
Escudo El Campillo
Alcalde
D. Alfredo Marcos Fortea. PP
Concejales
Juan Carlos Pastor Turiel (PP)
Jesús Ignacio Domínguez Olea (PP)
Patricia Velasco Fernández (PP)
Esteban Rodriguez Cesteros(PSOE)
Fiestas y Tradiciones
Del 14 al 17 de agosto, Nuestra Señora de la Asunción y San Roque, con Misa, procesión, baile, actividades infantiles y deportivas, etc…
3 y 4 de mayo, la Fiesta de la Cruz.
17 de septiembre, la Marcha Teresiana.
Historia
El Campillo nace como aldea en época de repoblación y reconquista. Encontramos hallazgos y restos de la Edad de Hierro, romanos y medievales. Las primeras noticias de El Campillo bajo el nombre de El Campo datan del año 1265 como parroquia dependiente de Medina del Campo, situándose en una encrucijada de caminos entre Valladolid, Medina del Campo y Zamora.
Patrimonio
- Iglesia de Santa María del Castillo
Iglesia mudéjar del XVI de muros de ladrillo y caja de tapial, con planta de cruz latina, cubierto en su interior con bóvedas de cañón. A los pies se sitúa un coro alto que albergó un órgano.
El retablo mayor neoclásico de columnas corintias data de fines del XVIII y se cree que puede ser el retablo de la desaparecida iglesia de la Cruz de Medina del Campo. En su hornacina central encontramos un Cristo Crucificado del XIV.
- Pinturas del Crucero
Los muros del crucero se abren con dos amplios arcos de medio punto que se encuentran decorados con pinturas al fresco del XVIII, en las cuales encontramos alusiones a los símbolos de la pasión así como una imagen de la ciudad de Jerusalén.
Servicios Municipales
- Ayuntamiento: C/ Iglesia, nº 28. 47460 – El Campillo.
Teléfono y Fax: 983 81 91 98.
Email: ayto.campillo@dip-valladolid.es
Secretaria: Dª. Inmaculada Jimeno Martín.
- Bomberos: Medina del Campo. Tel: 983 800 080.
- Ceas: Nava del Rey. Tel: 983 850 111 / 983 850 484.
- Bibliobús: Lunes de 11:35 H. a 12:00 H.
- Colegio.