Turismo

Reyes y nobles, mecenas y señores, arquitectos y artistas, crearon con exquisitez un impresionante patrimonio artístico que permanece intacto en las calles, plazas y caminos.

Romanos, visigodos, musulmanes y castellanos poblaron nuestras tierras dejando huella tras su paso por las mismas marcando nuestro arte, tradiciones y costumbres.

Tiempos de intrigas, de conquista y batallas, de hazañas históricas y héroes de leyenda; lugar de paso, recogimiento y aposento de ilustres personajes como la Reina Isabel la Católica, Juana I de Castilla, Cristóbal Colón o Carlos V cuyos palacios y fortalezas salpican nuestros pueblos.

Tierras de pasión, devoción y fervor religioso mostrado a través del arte de nuestras iglesias y conventos, jesuitas y dominicos así como las primeras fundaciones carmelitas de Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz.

La primitiva herencia islámica se convierte en una manifestación artística nueva, el Mudéjar, el símbolo de nuestras tierras, un arte singular de ladrillo adornado con sinuosas yeserías, maderas y azulejos. Castillos, iglesias, torres y conventos obra de musulmanes creando un arte ecléctico.

Lugar de encuentro de los talleres escultóricos castellanos, con artistas como Juan de Juni, Gregorio Fernández, Berruguete o Salvador Carmona, sus tallas son una de las mejores muestras de imaginería castellana que han quedado inmortalizadas en nuestras iglesias, conventos y museos alcanzando su mayor expresividad durante la Semana Santa.

Rutas

ruta sur del mudejar

Camino del Sureste a Santiago

Camino de Levante a Santiago

Camino Madrileño – Castellano de Santiago

Ruta Isabelina

Ruta de Carlos I

Ruta de Santa Teresa

Ruta de los Escultores Castellanos

Ruta del Caballero

Ruta Norte del Mudéjar

Ruta Sur del Mudéjar

Ruta del Verdejo

Ruta del Piñón

Ruta Castellana

Ruta Provincial Tierras de Medina

Ruta Provincial de los Castillos

 

Arte y Patrimonio

Iglesia-de-San-Matias-Retablo-mayor-Bobadilla-del-Campo

 

Ferias y Festejos

Fiestas de Ataquines - San Juan Bautista

 

Medio Ambiente

Enología

Gastronomía

lechazo en tierras de medina

Oficinas de Turismo